tiempo estimado de lectura : 2
Investigadores argentinos premiados en la X Semana de la Energía de OLADE

La Serena / Santiago de Chile. 26 de Septiembre de 2025– Los doctorandos argentinos Bárbara Brea, del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de (UNAJ), y Gustavo Demartin, investigador vinculado al Dpto de Ciencias Sociales (UNQ) y la Facultad de Psicología (UNLP), participaron de la X Semana de la Energía, organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el evento más relevante del sector energético en América Latina y el Caribe. 

El galardón por innovación y cultura energética 

Durante el encuentro, ambos docentes recibieron un premio especial por innovación y cultura energética por su trabajo “Hacia un cambio en la cultura de la energía: arquitectura, perspectiva de género y gestión de la energía en el diseño de viviendas sociales en la zona sur del GBA”. El reconocimiento destacó el aporte interdisciplinario del proyecto, desarrollado en el marco del Doctorado en Estudios del Conurbano (CONUSUR), donde ambos investigadores se encuentran en la etapa final de sus tesis. En mayo de este año, la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE), en colaboración con el Ministerio de Energía de Chile, la Universidad Santo Tomás, CIDERE Coquimbo e ISA Energía, habían lanzado el Call for Papers titulado “Los desafíos de la educación técnica y profesional en el marco de la transición energética”. La convocatoria, dirigida a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de América Latina y el Caribe, invitaba a presentar trabajos de investigación vinculados a las transformaciones que la transición energética plantea para la educación superior técnica y universitaria. De este modo el trabajo de los doctorandos argentinos fue reconocido junto a otros cuatro trabajos de colegas de todo el continente de entre más de 40 papers recibidos por la organización. Así fue que entre el 26 y el 29 de septiembre de 2025 en la ciudad de La Serena, Chile, se llevó adelante de forma presencial el primer encuentro académico, denominado “Conectando Mentes, Energizando el Futuro” en el que los doctorandos argentinos fueron galardonados. El evento sirvió como antesala a la X Semana de la Energía, que se llevó a cabo del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 en Santiago de Chile. El objetivo de la convocatoria fue fomentar la difusión del conocimiento, el intercambio de ideas y la reflexión crítica sobre los retos y oportunidades que surgen de la transición energética, con especial atención a las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la digitalización, y su impacto en los modelos educativos. 

Investigadores de Universidades del Conurbano sobre problemáticas territoriales

Además de articular sus tesis y trabajar juntos Bárbara Brea es una reconocida profesional en el ámbito de la energía que desarrolla investigaciones en eficiencia energética y arquitectura bioclimática, enfocándose en diagnósticos del sector residencial del Gran Buenos Aires, además dirige el Proyecto de Energías Alternativas de la UNAJ. Por su parte Gustavo Demartin, es un docente e investigador de amplia trayectoria, especializado en filosofía de las ciencias, con trayectoria en epistemología de la sustentabilidad, metodología de la investigación y representación científica, desempeñándose fundamentalmente en UNQ y UNLP. La iniciativa OLADE reafirma el compromiso de con la descentralización del debate energético y con la promoción de una educación inclusiva, sostenible y adaptada a los desafíos tecnológicos del futuro. Demás está decir que el trabajo de los argentinos despertó gran interés entre ejecutivos del sector privado, autoridades gubernamentales y académicos, por su contribución a la promoción de una nueva cultura energética basada en la sostenibilidad, la equidad y la innovación.